
El ajedrez y el póker tienen más en común de lo que te imaginas, de ahí que algunos los llamen hermanos y haya jugadores de ajedrez que se pasen al póker. Jeff Sarwer, prodigioso jugador de ajedrez reconvertido en profesional del póker, admitió en esta entrevista: “no me gusta llamarlos deportes o juegos, creo que son exactamente deportes mentales. En ambos, muchas cosas coinciden, como por ejemplo el ritmo, la paciencia y la disciplina”. Entonces, ¿podemos mejorar nuestra partida de póker y ajedrez con las mismas técnicas? Posiblemente. Veamos cómo alguans estrategias utilizadas en otros juegos pueden mejorar tu juego tanto en el póker como en el ajedrez.
Blackjack para relajarse antes de una partida

Pese a que blackjack es completamente diferente al póker y al ajedrez, existen ciertas lecciones que pueden ser aprendidas del tradicional 21. Por ejemplo, ¿qué tal acostumbrarse a las pérdidas? Jugar al blackjack puede ayudarte a aceptar que las pérdidas no pueden evitarse. Mientras que las malas rachas pueden suceder tanto en el póker como en el ajedrez, lo cierto es que en el blackjack ocurren con más frecuencia, principalmente porque una ronda es mucho más rápida que una partida de ajedrez o incluso que una mano de póker. Sin embargo, acostumbrarse a la sensación de pérdida no significa aceptar la derrota sino trascenderla para que no afecte el resultado de tu partida. En un juego donde tan solo competimos contra el crupier, necesitamos una estrategia que nos ayude a afrontar la aleatoriedad de nuestra mano de la forma más exitosa posible. Como podemos leer en Betway casino, el blackjack online cuenta con diferentes estrategias que pueden aumentar tus posibilidades de ganar al crupier, como dividir tu mano en dos manos independientes, doblar tu apuesta si te gusta tu mano o abandonar si no tienes una buena mano. Aunque dividir tu mano no es posible en póker, si que es posible y recomendable aumentar tu apuesta así como abandonar la partida si consideras que tus cartas no son buenas.
Por otra parte, mientras en el póker y en el ajedrez el ritmo es bastante lento (99% espera y 1% euforia), en el blackjack se puede sentir la acción, pues sucede tan rápido que puedes perder o ganar la partida en un parpadeo. Todas las decisiones en blackjack son automáticas, de tal modo que hay menos estrés acumulado y si disfrutas tiendes a estar más relajado. De esta manera, jugar al blackjack antes de tu partida de póker puede ayudarte a mantener tu mente despierta mientras te preparas para el póker o el ajedrez. ¿Lo has probado? Existen algunos jugadores de póker profesionales que vinieron del blackjack que no solo lo probaron sino que alcanzaron un gran éxito con esta estrategia, siendo .
Aprovecha tus recursos aprendiendo de Los colonos de Catán

En el póker y en el ajedrez, al igual que en el popular juego de mesa Los colonos de Catán, debemos aplicar la inteligencia y la estrategia para utilizar nuestros recursos de la mejor forma posible. La única diferencia es que mientras en el póker hablamos de cartas, en ajedrez hablamos de piezas y en Los colonos de Catán hablamos de los recursos y materiales que necesitamos para construir caminos, ciudades y pueblos (ladrillo, madera, trigo y oveja). Este juego de mesa multijugador fue creado por el alemán Klaus Teuber y su popularidad se ha extendido tanto que ya existe incluso la versión Juego de tronos que podemos encontrar en Amazon. Pero, ¿qué es tan emocionante de este juego? Al igual que en el póker o el ajedrez, sus instrucciones son simples pero su dinámica tan compleja como la de cualquier otro deporte mental. Es por ello que para muchos, como Reid Hoffman (cofundador de LinkedIn), es su juego favorito. De hecho, en este artículo de El Observador explica todo lo que aprendió de negocios a partir de los juegos de mesa. ¿Qué mejor que Catán para enseñarte a administrar tus recursos? Si algo puede enseñarte este juego es que no importa la mano de póker o las piezas que tengas en el tablero de ajedrez, lo único importante es la estrategia mental que utilices.
Publicar respuesta.
Tienes que ser Sesión iniciada para publicar un comentario.