En los últimos años la inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados. Cada vez son más los adelantos que se hacen en este campo con el fin de conseguir que las máquinas sean capaces de lograr que nuestro día a día sea más sencillo y cómodo en el futuro. Curiosamente el ajedrez siempre ha sido clave en este tipo de investigaciones, pues al ser un juego complejo que requiere de una gran capacidad mental es el medio perfecto para comprobar hasta dónde puede llegar la inteligencia creada y modelada por los humanos.
Conocidas son las victorias de Deep Blue ante Kasparov en ajedrez y de la IA Libratus que se enfrentó a 3 fuertes jugadores profesionales de poker derrotándolos.

En ambos casos se recurrió a juegos en los que el poder mental juega, y nunca mejor dicho, un papel fundamental. Muchos suelen pensar que mientras el ajedrez se posiciona como un arte de las altas esferas, reservado para las mentes más eruditas, el poker es simplemente un juego para la plebe en el que la aleatoriedad de las cartas marca la arbitrariedad del resultado. Nada más lejos de la realidad. Ambas disciplinas, el ajedrez y el poker, guardan muchas más similitudes de las que en principio podríamos pensar que pueden tener. Para empezar, el origen de ambas disciplinas podría ser el mismo ya que en ambos casos se piensa que los juegos de los que derivan en forma de diferentes variantes tienen raíces persas.

Usualmente, hablo con ajedrecistas en clubes o torneos que se encuentran interesados cada día más por el poker. Muchos preguntan cuáles son los puntos en común que tienen el ajedrez y el poker, ¿por qué jugadores de ajedrez en todas partes del mundo tienen un interés tan grande por el poker? cuando a primera vista parecen ser completamente opuestos en su esencia. La precisión y el cálculo es la base del ajedrez, y un principiante no le puede ganar a un jugador GM-MI. En el poker hay más suerte, instinto y la habilidad de detectar cuando tu rival miente o no.
“El ajedrez y el poker tienen mucho en común, los procesos lógicos son parecidos pero la dinámica es distinta.”
La estrategia a largo plazo en ambos juegos es casi idéntica, en todo momento en ajedrez voy a tratar de llegar a conseguir ventaja que me lleve a un final ganador, como una estructura de peones mejor, o al mate por ataque. En la mesa de poker voy a intentar analizar a cada jugador y ver cómo puedo cambiar mi estilo y mis jugadas para poder sacar ventaja. Me pregunto si habrá una correlación entre los sacrificios increíbles de Mikhail Tal para poder compararlo con Doyle Brunson (el rey de la agresividad) o Phil Ivey (el modelo de tight-agressive) . Un fanático del ajedrez agresivo va a tender a jugar agresivamente al poker.
Ambos juegos tienen un gran aliado en Internet, son de las pocas disciplinas deportivas que se pueden jugar online y que gracias a internet se han hecho muy populares. Cada día hay más portales online de ajedrez especializados tanto con retransmisiones en directo, para jugar partidas y ver vídeos o clases. También han vuelto a crecer las salas de poker en España desde la líquidez compartida en 2018 y algunas de ellas, como 888 poker, se han posicionado como un referente del poker online en España y han sabido captar la atención de los miles de seguidores españoles que ya disfrutan de esta plataforma de juego con sus inmejorables promociones así como una excelente gama de juegos, donde destacan las mesas de juego con cámara.
La sala 888 poker quiere que cualquiera pueda tener la oportunidad de aprender a jugar este tan apasionante juego por lo que nos invita a jugar al poker gratis en 888. Tras un simple proceso de registro, la casa regala 20 euros para cualquiera de los juegos de póquer de la sala; pero para mejorar nuestro juego nos ofrece la opción «Jugar en Prácticas», para que podamos disfrutar gratis del póquer a la vez que nos convertimos en los mejores jugadores de póquer online. Desde 2018 el poker ha vuelto a crecer gracias a la liquidez compartida entre estos cuatro países: Italia, Francia, España y Portugal, lo ideal en el futuro es que siga creciendo por lo menos a toda la zona Europea.

La conclusión es que ambas disciplinas son, como hemos visto, muy parecidas entre sí lo que sin duda ha sido un motivo de peso para que el póker haya sido reconocido como deporte mental por la Asociación Internacional de Deportes Mentales en 2011, un reconocimiento con el que el ajedrez ya contaba desde hacía años, además el ajedrez es muy beneficioso en otros aspectos y para distintos colectivos.
Publicar respuesta.
Tienes que ser Sesión iniciada para publicar un comentario.