Descubre 6 razones de porque es bueno estudiar aperturas
Hay dos tipos de jugadores de ajedrez ahí fuera: los que estudian aperturas de ajedrez todo el día y los que nunca lo hacen. Hay un montón de conceptos erróneos acerca del estudio de las aperturas para los jugadores del club.
Parece que muchos de ellos no entienden por qué deben o no deben estudiar aperturas de ajedrez. En este artículo vamos a discutir seis razones muy importantes por las que un jugador debe estudiar aperturas de ajedrez independientemente de su Elo.
1. Estudia aperturas de ajedrez para tener el control
Una de las razones más importantes para estudiar aperturas de ajedrez es entender cómo y dónde desarrollar las piezas. El conocimiento es poder y el ajedrez no es una excepción. Muchos jugadores principiantes ni siquiera gastan tiempo en la preparación básica de apertura. Es por eso que la apertura es una nueva experiencia cada vez. Los jugadores novatos simplemente reaccionan a lo que su oponente está haciendo sin tener su propia «línea preferida».
Estos jugadores nunca tienen verdaderamente el control del juego porque su rival obtiene la iniciativa y controla en qué dirección irá la partida.
2.Estudia aperturas de ajedrez para conseguir «ventaja de campo»
Los jugadores principiantes siguen las líneas de sus rivales, pero no es así como los jugadores fuertes afrontan la apertura. Los jugadores más fuertes tienen varias líneas de apertura preparadas de antemano. Basándose en la posición actual, comienzan a obligar a su rival a seguir una de las líneas preferidas. Hacer esto proporciona algo similar a una ventaja de jugar en casa en los deportes.
Estoy seguro de que estás de acuerdo, es mucho más cómodo jugar en posiciones familiares. Es mucho más difícil si un jugador necesita dedicar tiempo a averiguar cómo jugar algo que nunca ha visto antes. La apertura es la fase del juego con las 32 piezas presentes, haciendo del cálculo una tarea mucho más difícil.
Estudiar aperturas proporciona al jugador de ajedrez respuestas óptimas e ideas fuertes. Se ha hecho mucho trabajo investigando cómo desarrollar las piezas de la forma más rápida y eficaz. Esto es algo llamado teoría de aperturas. Realmente tiene sentido estudiar aperturas y utilizar este conocimiento en las partidas.
3. Estudia aperturas de ajedrez para evitar trampas
Hay algo de lo que la mayoría de los jugadores de ajedrez tienen miedo – caer en una trampa de apertura. Jugar una apertura desconocida es como explorar territorio desconocido. Puede estar lleno de minas terrestres, listo para salir justo debajo de tu pie. Hay miles, sino decenas de miles de trampas de apertura por ahí. Estudiar las aperturas te ayudará a alejarte de esas trampas, evitando muchas sorpresas desagradables en las partidas.
Nadie quiere jugar con pieza de menos, tener un rey sin enrocar o hacer frente a un ataque directo de gran alcance en la apertura. La preparación inicial ayuda a prevenir este tipo de catástrofes de apertura. ¡No hay necesidad de reinventar la rueda!
4. Estudia aperturas de ajedrez para obtener ventaja
La preparación de aperturas no sólo te ayuda a mantenerte lejos de los problemas, sino que también te ayudará a obtener una buena posición en el medio juego. A todo el mundo le encanta jugar al ajedrez cuando todas las piezas están desarrolladas, se colocan en buenas casillas, el rey está seguro enrocado, mientras también poseen más espacio y una actividad superior.
Esto es algo que cualquier jugador puede obtener con un juego de apertura profundo. Es mucho más fácil jugar en una posición ligeramente mejor. Puedes concentrar toda tu atención en generar ataques poderosos en lugar de centrarte en igualar.
5. Estudia aperturas de ajedrez para evitar problemas de tiempo
Saber exactamente qué jugar en la apertura es muy importante. Se puede ahorrar un montón de problemas y, literalmente, garantizar al menos la igualdad en el medio juego. Una buena preparación de apertura puede ahorrar tiempo para cuando realmente importa. No hay manera de predecir a qué tipo de medio juego se enfrentará un jugador en la próxima partida. Tampoco es posible estudiar todos los finales. Hay decenas de miles de ellos y uno necesitaría mucho más que una vida para dominarlos a todos.
Es por eso que estudiar las aperturas de ajedrez es tan importante. Es posible predeterminar qué dirección tomará el juego, y centrarse sólo en los mediojuegos y finales relevantes. Un jugador podrá ahorrar tiempo en la fase de apertura de la partida y utilizar ese tiempo en posiciones complejas más adelante. Nadie quiere tener solo un minuto en el reloj para acabar la partida en una posición complicada. ¡Estudia aperturas de ajedrez para evitar esto!
6. Estudia aperturas de ajedrez para tener un plan claro
Estudiar aperturas implica mucho más que una comprensión de los primeros diez movimientos de apertura. Una buena preparación de apertura implica un análisis en profundidad de varias posiciones del medio juego después de la apertura. Estudiar las aperturas ayuda a identificar esas posiciones. Como la apertura y el medio juego están interrelacionados, las piezas en desarrollo deben hacerse con una idea clara de qué tipo de posición necesita ser alcanzada.
A partir de ese entendimiento se puede formular un buen plan de medio juego, ya sea un ataque de minorías, la creación de un peón pasado, un ataque en el centro o algo más. Trabajar en ese plan desde el movimiento uno es muy importante. Incluso si tu rival se desvía de las líneas principales, un jugador todavía será capaz de recuperarse y continuar siguiendo el plan.
Estudiar las aperturas de ajedrez es muy importante independientemente del Elo del jugador. Puede ser cierto que los jugadores con Elo inferior a 2000 no deben dedicar todo su tiempo a las aperturas. Sin embargo, definitivamente necesitan jugar la apertura lo suficientemente bien como para que no terminen en posiciones perdidas. Todo el conocimiento del medio juego y el final es inútil si un jugador se encuentra constantemente con pieza de menos desde la jugada 15.
Por lo tanto, ¡estudiar aperturas de ajedrez es muy importante para el éxito global!
Publicar respuesta.
Tienes que ser Sesión iniciada para publicar un comentario.