El póker evoluciona gracias a la tecnología

«Poker!» (CC BY-ND 2.0) by Viri G

En las últimas dos décadas nuestra sociedad se ha visto transformada por completo, especialmente debido a una revolución tecnológica que ha influido directamente en todas las industrias. Por lo tanto, todos los sectores se han visto obligados a asumir las nuevas tecnologías como una herramienta indispensable para seguir progresando, por lo que el deporte no ha sido ajeno a todo este proceso y cada vez es más común observar una cierta simbiosis entre la industria deportiva y la informática.

Además, la contribución que ha aportado la tecnología al desarrollo de todas las modalidades deportivas no se limita tan solo a lo que podríamos denominar como «deporte físico», sino que deportes mentales como el póker o el ajedrez se están viendo cada vez más afectados por el desarrollo de distintas inteligencias artificiales que ofrecen una gran multitud de nuevas oportunidades. De hecho, estos casos sirven para reivindicar un nivel profesional que cada vez es más elevado, según refleja Adrián Mateos (uno de los mejores jugadores españoles de póker de la historia) en una entrevista para ABC: https://abcblogs.abc.es/jugar-con-cabeza/poker/adrian-mateos-el-nivel-del-poker-espanol-a-nivel-profesional-es-muy-alto.html.

Su principal fortaleza: adaptarse a las nuevas necesidades del mercado

Por lo tanto, esto demuestra que uno de los grandes puntos fuertes del póker, que explica la razón por la que se mantiene como uno de los deportes más practicados, reside en su adaptación a las nuevas tecnologías. Así, consigue cumplir constantemente con las expectativas generadas, en un mercado que no deja de generar nuevas necesidades y donde los jugadores son cada vez más exigentes.

«Online-Poker – Chips und Karten auf dem» (CC BY 2.0) by marcoverch

De esta manera, no nos sorprende el salto hacia las plataformas online que ha dado tanto el póker como diversos juegos de cartas en la última década, algo que se puede observar en el siguiente enlace: https://casino.betfair.es/. Gracias a ello, se convierten en una forma de ocio mucho más cómoda y accesible, que se puede jugar a través de cualquier dispositivo digital con total seguridad.

Pluribus, la inteligencia artificial que derrota a jugadores profesionales

Por último, debemos destacar que este desarrollo de la inteligencia artificial supone uno de los hitos más importantes de la ciencia en los últimos años, ya que existen pocas actividades humanes capaces de gestionar la falta de información como lo hace el póker. Así, el desarrollo de Pluribus, una inteligencia artificial estadounidense capaz de tomar decisiones de forma autónoma para intuir las cartas de sus rivales, puede llegar a convertirse en uno de los grandes atractivos de este deporte, al mismo tiempo que se convierte en uno de los mejores entrenamientos posibles para los jugadores profesionales.

Además, la principal diferencia con respecto a otras máquinas reside en su capacidad para jugar «a ciegas» contra varios rivales al mismo tiempo, ya que hasta este momento se habían dado casos similares en el ajedrez, pero en este deporte el triunfo de uno supone la derrota de otro (algo que no sucede en el póker). Por consiguiente, Pluribus aprende a ganar de cero, sin ningún tipo de indicaciones ni conocimiento de cómo se desarrollan las partidas humanas, tal y como refleja un artículo publicado por El País: https://elpais.com/tecnologia/2019/07/09/actualidad/1562694287_387829.html.


Etiquetas:  , , ,

Publicar respuesta.