El GM David Lariño Campeón de España de ajedrez rápido.

  Se disputó el lunes y martes el Campeonato de España de ajedrez rápido en Linares siguiendo con el programa de la ciudad Jiennense de acoger el Festival de este año con la disputa de casi todos los Campeonatos de España tanto individuales como por equipos,el torneo era abierto,incluso para jugadores extranjeros y además de los premios generales,el se llevaba 1º 1000€ y fue el GM Polaco Mitón jugador del Círculo de las Artes Lucense, había un primer premio, también de 1.000€ ,y el título de Campeón de España para el primer Español que fue el GM Gallego David Lariño,que además terminó 2º de la general, con lo que suma un nuevo título de Campeón de España absoluto y hace doblete porque ya tenía el de lentas,sin duda Lariño tiene un enorme talento y a rápidas su nivel es muy fuerte.

El torneo era de partidas de 15´+5" participaron 95 jugadores y muchos titulados tanto extranjeros, como los GM Granda,Miton,Dziuba,Matamoros,Ljubojevic,Plaskett y los mejores Españoles salvo Vallejo,Korneev,Salgado, ILLESCAS, Anton, Vázquez,Arizmendi etc…particparon además de Salgado y Lariño otros Gallegos como el MF Fernando Sánchez,Julio González,Borja Vega,Yudania Hernández,GraicelaRedondo y Edda Beltrán,toda la información en la web oficial y resultados en chess-results.

De paso recordar que el jueves día 29 comienza el Absoluto también en Linares al que acudirán también varios Gallegos como los GM Salgado,Lariño,MF Fernando Sánchez, como Campeón Gallego,MF Oscar de Prado como subcampeón,WIM Yudania Hernández,Carlos Pena,José Sánchez y Mireia Represa,suerte a todos(en especial para mi jeje).


David Lariño, en el centro, junto a Macarena García, concejal de Deportes, 
y Antonio Martínez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Linares

Las partidas rápidas o semirrápidas favorecen el brillo de los jugadores de mucho talento con lagunas en su preparación, porque las aperturas influyen menos que en el ajedrez clásico. Un buen ejemplo es David Lariño, de 24 años, nuevo campeón de España de la modalidad (15 minutos + cinco segundos) tras lograr el segundo puesto en el torneo. El ganador fue el polaco Kamil Miton, y Ana Matnadze asombró con su 9º puesto.
 

“Lariño tiene un talento inmenso, de los más grandes que yo he visto, pero trabajar con él de manera sistemática es imposible”. Así de tajante se mostró hace unos años Alexánder Graf, alemán de origen soviético que entrenó a los jóvenes talentos gallegos. Bohemio con tendencia a la desorganización, Lariño fue campeón de España sub 10, sub 12, sub 14 y sub 16, así como campeón de España absoluto en la aburrida edición (por la falta de combatividad general) de 2008. Desde entonces su trayectoria es irregular, pero salpicada de partidas muy brillantes, como las que firmó este martes para tumbar a Miguel Illescas y Carlos Matamoros en las rondas 8ª y 9ª, antes de acordar un empate sin lucha en la última con Miton, quien recibió la famosa cabria de Linares (el trofeo al ganador) de manos del alcalde, Juan Fernández.

Campeonatos de España. Campeonato Absoluto de Ajedrez Rápido 2013. Podio
De izquierda a derecha: David Recuero, David Antón, Kamil Miton, David Lariño y James Plaskett

Los diez primeros clasificados, de 93 participantes, incluyen tres sorpresas, de dos hombres y una mujer: David Recuero brilló mucho como juvenil, pero luego eligió su carrera universitaria en detrimento del ajedrez; el linarense José Miguel Ortega, que ahora reside en Madrid, se crió como ajedrecista en los míticos torneos de su ciudad; y Ana Matnadze fue la única mujer entre los quince primeros (la andaluza Mariela Perera también brilló con su 16º puesto), tras repetir el mismo método de relajación de la noche anterior: bailar zumba, salsa y flamenco en su habitación hasta la madrugada con Yudania Hernández. Preguntada si sería capaz de hacerlo en público, la ex georgiana no dudó en su respuesta: “Sí, pero primero tenemos que mejorar un poco la técnica”.

Leontxo García

 Selección de partidas del torneo:


Publicar respuesta.