Hoy retomamos la sección revisión y crítica de libros para presentaros una novedad editorial que me toca muy de cerca ya que se trata del libro «El Sistema Londres-Pereyra» de editorial Chessy escrito por este cronista Oscar de Prado. Partiendo de que no puedo ser todo lo objetivo que debiera, eso se lo dejo a los lectores, si que voy a exponer y resumir el libro para que tengáis una idea más completa del libro.
El sistema Londres se caracteriza por el esquema d4-Af4-Cf3-e3-c3(c4)-h3 y es una apertura muy popular a nivel de club, también entre fuertes GM incluso de +2700, ideal para jugadores que buscan un esquema sólido y no tener que estudiar largas variantes teóricas, es más un sistema general que una apertura concreta, que sirve al jugador de blancas para combatir casi cualquier respuesta negra contra 1.d4, jugar con ideas generales y sobre todo plantear una apertura correcta y evitar caer en preparaciones del rival y quedar perdido o mal en plena apertura.
El libro comienza con un prólogo a cargo el MF Enrique Álvarez «Kikin», fuerte jugador Asturiano que lleva más de 15 años utilizándolo contra todo tipo de rivales, luego viene una introducción y evolución histórica explicando basicamente el motivo que me llevó a escribir este libro y es que no había ningúno en Español sobre el Londres, solo en inglés, y necesitaba una forma de que mis alumnos pudieran estudiar y ordenar todas las ideas en papel.
El libro está dividido por capítulos según la respuesta negra, capítulo 1 el Londres contra la Grünfeld, cap. 2 contra la India de Rey, cap. 3 India de Dama, cap. 4 Benoni, cap. 5 Holandesa, cap. 6 Eslava, cap.7 1…d5 sin e6, cap. 8 1…d5 con e6, cap. 9 otras líneas negras contra 1.d4, el capítulo 10 trae 30 ejercicios tácticos y 30 estratégicos para comprobar el aprendizaje y la comprensión del sistema por parte del lector.
El libro no es solo sobre teoría y la apertura, incluye en total 64 partidas completas comentadas y muchas referencias teóricas a las distintas opciones posibles para ambos bandos, creo que con partidas completas se aprovecha mejor el libro viendo también medio juego y finales, se hace más ameno y no pasa de moda en poco tiempo como sucede con otros libros que solo dan líneas de teoría, trae además índice general de las variantes principales al final y específico de cada variante al comienzo de cada capítulo, también un índice de partidas completas y las soluciones a los ejercicios.
Al principio de cada capítulo hay una introducción sobre lo que se va a ver, después de cada partida un resumen de los momentos más impotantes y las cosas que se deben recordar, al final de cada capítulo un resumen general y los puntos más importantes a recordar contra cada defensa, para que el lector pueda asimilar los detalles y las ideas más importantes, es cierto que es un sistema universal pero eso no quita que en algunas variantes haya que hacer un orden exacto o saber cuando va una jugada u otra.
En el libro se tratan además de las las líneas propias del Londres otras opciones interesantes y más agresivas para que el jugador de blancas tenga varias opciones donde elegir según le parezca, se estudia el ataque Barry contra la India de Rey y la Grünfeld, el gambito Morris, el ataque Pereyra, el gambito Vaganian de la Trompowsky al que se puede llegar por transposición o el que he llamado ataque Jobava que es una mezcla entre el Londres y el Veresov y que se puso de moda en 2014.
Datos del libro:
Título: El Sistema Londres-Pereyra
Autor: Oscar de Prado
Editor: Editorial Chesy, febrero de 2015, 322 páginas.
Precio: 18.90 euros
Pedidos: info@pokeryajedrez.com
Publicar respuesta.
Tienes que ser Sesión iniciada para publicar un comentario.