PREMIOS NACIONALES DE AJEDREZ "Chessy"
Con las lógicas abstenciones en los casos en que los miembros del Jurado estuvieran implicados, ya tenemos los finalistas (5 o 6, en caso de empate en la quinta plaza). Los nombres figuran a continuación, y próximamente saldrán publicados también (en el blog http://premionacionalchessy.blogspot.com ) otros candidatos que también han sido votados por el Jurado. Los Premios Nacionales de Ajedrez "Chessy" cuentan este año con el patrocinio de la Federación Balear y de Winterchess, y se entregarán en Palma de Mallorca.
Y a partir de ahora, los internautas pueden votar hasta el 24 de Octubre. El 28 de Octubre el Jurado físico emitirá su voto definitivo,las votaciones deberán enviarse a premiochessy@gmail.com.
Además la organización ha decidido darle un premio honorífico a Mari Carmen Fernández a título póstumo, que como ya sabréis falleció este año de manera repentina, por su gran labor en la promoción del ajedrez tanto en el ámbito local(A Coruña) como global ya que ha realizado actividades por toda España, recordar que Mari Carmen era árbitro internacional,dió clases de ajedrez,organizadora de torneos(míticos como el de Reyes o Teresa Herrera) y eventos como simultáneas contra la violencia de género que las llevaba a cabo por toda España en los últimos años,sin duda mi aplauso para la organización por este premio al que se suma mucha gente y no para anotarme un tanto pero cuando salieron los premios le propuse a Alfonso Romero si la candidatura de Mari Carmen era posible porque me parecía justo reconocer su labor durante tantos años en el ajedrez.
Por cierto, este año Editorial Chessy sorteará 3 lotes de 5 libros cada uno entre los internautas que voten en las 6 categorias(3 candidatos por categoria, que reciben 5 p, 3 y 1 ptos respectivamente).El plazo para recibir los votos es hasta el lunes 24 de Octubre. Recordar que la Fase Final de la votacíon es independiente y las votaciones empiezan de 0 para los Internautas y el Jurado.
Resumen de las votaciones iniciales:
En categoría Absoluta destaca la superioridad en las votaciones de Leontxo García (que ya ganó en la primera edición ). Obtuvo más votos tanto en Internautas como en Jurado. Y una de las novedades de este año es la incursión de Fundación Telefónica-Educared. La popularidad de Leontxo y su labor divulgadora en los torneos más importantes del mundo han tenido su recompensa.
En Medios de Comunicación esta vez Tabla de Flandes y Ajedrez en Madrid no han sido finalistas y destaca la consideración del programa de radio Jaque Continuo. Los demás candidatos son unos clásicos de estos Premios, aunque en esta ocasión “No es un día cualquiera” ha sido la más votada en la fase previa, tanto en Internautas como Jurado.
Institución: Ayuntamiento de León es la más votada por delante de otros excelentes candidatos, como Colegio Laude El Altillo School (Jerez de la Frontera) y el Ayuntamiento de Benasque y Bilbao. CajaCanarias y Federación Catalana de ajedrez son las novedades de este año entre los finalistas.
La decisión del jugador revelación de este año promete muchas emociones. Amalia Aranaz es la ganadora de los Internautas y en el cómputo global, sumado al resto del Jurado, mientras que David Antón e Irene Nicolás Zapata son también muy bien considerados por el Jurado. No hay que olvidar tampoco al madrileño Angel Arribas y al andaluz Jose Miguel Fernández, que han desbancado a uno de los favoritos a priori, Jaime Santos.
Uno de los candidatos -no finalistas- que más ha llamado la atención es Paco Vallejo, que ocupa la primera posición entre los españoles por delante de Shirov y se sigue manteniendo al frente. Sin duda este detalle le hacía merecedor de este galardón.
En Ambito Local Daniel Escobar Domínguez gana en la suma global de los dos Jurados. Eliseo Argandoña (Gros Xake Taldea) y José Luis Fernández (Txelu) Gutiérrez son otros grandes candidatos del Jurado, muy bien valorados. Sorpresa en la designación de Oscar García Martínez y Jorge González (Copa La Rioja) que ven premiada su buena labor, y Patricia Claros sigue acaparando apoyos, después de su triunfo del año pasado.
La organización de los premios ha decidido darle un premio honorífico a Mari Carmen Fernández
En libros “El ajedrez es mi vida… y algo más”, de Viktor Korchnoi, fue la que obtuvo más votos tanto en Internautas y Jurado, mientras que los dos libros de Antonio Gude, Mijail Tal (Colección Grandes Maestros), y Bobby Fischer (Colección Grandes Maestros), además de Expediciones al Mundo del Ajedrez, de Christian Hesse serán en buena lógica sus competidores naturales. El hechizo de Caissa no ha sido considerado por el grueso del Jurado libro merecedor de entrar en esta categoría de premio, a pesar de ser muy bien valorado.
Estos son los nombres de los finalistas:
ABSOLUTA (por orden de votos, sumando los del Jurado e Internautas):
Leontxo García Olasagasti
Open Internacional de Benasque
Festival de Benidorm Gran Hotel Bali
Grand Slam de Bilbao
Fundación Telefonica Campeonatos Educared
MEDIOS COMUNICACION (por orden de votos):
No es un día cualquiera R.N.E. Leontxo García.
Revista Jaque
Revista Peón de Rey
Chessbase en español
Programa Radio Jaque continuo
INSTITUCION (por oden de votos, en este caso empatan CajaCanarias y Federación Catalana en la quinta posición):
Ayuntamiento de León
Colegio Laude El Altillo (Jerez)
Ayuntamiento de Benasque
Ayuntamiento de Bilbao
CajaCanarias – Banca Cívica
Federación catalana de ajedrez
REVELACION (por orden, sumando Jurado e Internautas):
Amalia Aranaz
David Antón
Irene Nicolás Zapata
Angel Arribas
José Miguel Fernández García
AMBITO LOCAL (en este caso empatan en la quinta posición dos candidatos):
Daniel Escobar Domínguez (Cadiz)
Eliseo Argandoña (Gros Xake Taldea)
José Luis Fernández (Txelu) Gutiérrez, (coordinador Circuito de La Amistad)
Mari Carmen Fernandez (a titulo póstumo, Coruña)
Patricia Claros (Alicante)
Oscar García Martínez y Jorge González (Copa La Rioja)
LIBRO DEL AÑO (por orden de votos, empatando en quinta posición los libros de Carlsen y Bronstein)
El ajedrez es mi vida… y algo más, de Viktor Korchnoi
Mijail Tal (Colección Grandes Maestros), de Antonio Gude.
Bobby Fischer (Colección Grandes Maestros), Antonio Gude
Expediciones al Mundo del Ajedrez, de Christian Hesse.
Magnus Carlsen,el mozart del ajedrez de Mijalchishin.
Bronstein, Mi pasión por el ajedrez, de Sergei Voronkov, Bronstein.
Publicar respuesta.
Tienes que ser Sesión iniciada para publicar un comentario.